Tehuacán, Pue.– El Ayuntamiento de Tehuacán, que encabeza el presidente municipal Dr. Alejandro Barroso Chávez, a través de la Regiduría de Patrimonio Histórico, participó en la presentación del dictamen oficial que acredita la autenticidad de las pinturas rupestres conocidas como “Las Manitas”, ubicadas en la junta auxiliar de Santa María Coapan.
El documento fue entregado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su coordinador nacional de Arqueología, Dr. Francisco Mendiola Galván, en un acto protocolario ante medios de comunicación.
Durante su intervención, el arqueólogo subrayó la importancia de integrar un proyecto integral de conservación, en colaboración con el Ayuntamiento de Tehuacán y la presidencia auxiliar de Santa María Coapan, que contemple no solo investigación, sino también acciones de conservación, restauración y un enfoque antropológico que fortalezca el vínculo comunitario con este patrimonio.
Destacó Mendiola Galván, la disposición del Gobierno Municipal para trabajar en conjunto en la protección del sitio.
Por su parte, la directora de Patrimonio Histórico municipal, Adriana Estrada Trejo, resaltó que las pinturas rupestres del Cañón de las Manitas son un símbolo de identidad y pertenencia para la región, al representar mensajes de quienes habitaron estas tierras hace milenios.
En tanto, la regidora de Patrimonio Histórico, Nancy Rico Cruz, enfatizó que la protección de este legado requiere la suma de esfuerzos entre autoridades, sociedad civil e instituciones educativas, con el fin de garantizar que este patrimonio histórico continúe siendo motivo de orgullo, identidad y desarrollo para Tehuacán.